HEREDAD
“Todo lo que no es útero es intemperie”
Jorge Boccanera
Profundidades cóncavas nos albergan.
Nos aferramos a un cordón, danzamos alrededor de él,
como antiguas tribus y sus fuegos sagrados.
Designios de antepasados nos lanzan
a la vacuidad de la lumbre mundana.
Y nacemos y morimos a la pacífica estación
de nuestros primeros paseos amnióticos.
Es el útero es que susurra canciones sublimes,
pues se sabe cuna final de sinfonías ardientes.
Es el útero el que contiene,
unge nuestras células de perfección,
para que así, exultantes, nuevos seres, en ansiados devenires,
y desde la heredad,
sean consagrados.
Extraído de la Antología “Constelación de Musas”-Publicaciones Altair-2009
BALANZA
¿Cuánto es mucho, cuánto es poco?
¿Cuál el límite entre mis entregas y mis egoísmos?
¿Cuánto es dar, cuánto quitar?
¿Cuánto es hacer y hacer y no parar de hacer,
y rebotar, ir y venir y llegar y partir.
¿Cuál es el precio de no hacer y contemplar?
Permanecer y reverdecer desde una semilla nueva
y dejar que el moho de lo viejo y lo estanco
sean rocas que locas rueden
desde mi intemperie de mujer herida,
mas no quebrada.
Extraído dela Antología Anual Especial (tomo 3)-Ediciones Raíz Alternativa-Año2009
En homenaje a todos los poetas:
SOIS POETAS
Rondan los pensamientos del poeta la miseria humana,
vestida de hipocresía.
Rondan su alma las huellas sangrantes de los aborígenes.
Ronda su filosofía la escabrosa indigencia
del hombre inculto.
Ronda su perspicaz intuición
el vaticinio de catástrofes morales.
Ronda en su mirada cíclicos devenires de injusticia.
Ronda en su cuerpo los flagelos del hambre y la niñez desamparada.
Ronda el poeta por el mundo con su lupa cósmica,
como un loco-delirante. Son sus palabras luces de paz y justicia.
Pero ronda, también el poeta
la perfección de un pétalo de rosa,
la majestuosidad de una puesta de sol,
la delicia de verdes pastizales que
arrullan sus sentidos, en aparente estado soñador.
Ronda el poeta lo inconmensurable
de una caricia de una madre a su hijo.
Ronda el poeta lo sublime en grafías sencillas.
Ronda el poeta lo exultante de notas musicales,
que iridiscentes se elevan hacia la perfección
de un amanecer.
Ronda el poeta la magnificencia del arte
y sus íntimos secretos sobre piedras,
papeles o chatarras revelados.
Sois poetas: intérpretes, protagonistas,
incólumes mensajeros de exquisiteces y pavuras cotidianas.
¡Sois poetas: halada sílfide, por naturaleza libre, ilimitada y eterna!
Extraído de “Amaneceres del Fuego”-Ediciones Creativa Digital-2007
SINTONÍA EN AZUL
En azul, deambulas silencioso.
En azul, sitias tristezas.
En tus pardos ojos al azul cobijas.
En azul, rozas mi pecho.
En azul, eres hálito de nuevos amaneceres.
En azul, como en céfiros marinos, te marchas.
¡Las estrellas buscan tu tinte en azul!
Cuando hacia el cielo miro,
en sintonía en azul,
nada temo.
¡En azul y hacia las estrellas todo puedo!
Extraído de la Antología “Constelación de Musas”-Publicaciones Altair-2009
A TU REGRESO
Ahora que has vuelto, celebro tus jóvenes y ligeros pasos,
te cerco en caricias,
te arropo en miradas.
Ahora que has vuelto, el cielo, cómplice de mi dicha,
me extiende un tapiz de rosas,
me despierta con elixires de jazmín.
Ahora que has vuelto, el sol, catalejo de sueños,
se funde en mi corazón,
hilando memorias
en torrentes de sublime júbilo maternal.
A tu regreso, que seas el mar,
que inquieto, baña mis pies y a su vez,
a hurtadillas, se aleja.
A tu regreso, niña, que desees tú ser mi estrella y yo tu solar.
Extraído de la Antología “Constelación de Musas”-Publicaciones Altair-2009
MI SER POETA
Remo hacia otras existencias.
Mis palabras hacia otros esqueletos,
solitarias se marchan.
Intento escabullirme.
Soy nada más que asilo de verdades acalladas.
Soy un cuerpo que se lanza al vacío.
¡Que dríadas me suspendan sobre aguas subterráneas,
y sobre mí se pose el decir de los sin habla!
Araño la osamenta de otras vidas,
y busco en sus ecos vibraciones humanas.
Extraído del “Libro de los Talleres”-Tomo 1- Editorial Dunken
SIMILITUDES
Así como mar sereno,
así como lucero de medianoche,
así como el águila,
así como niño recién nacido,
así como sol de invierno,
así como aguacero de verano.
Guía en el camino.
Precisa y decidida.
Inocente y sin prejuicios.
Templar, más no quemar.
Refrescar, nutrir y aliviar,
Así quiero sentir, vivir, amar.
Así ser, quiero.
Adaptado de su poema homólogo
en “LAS CINCO ETAPAS DEL SER”
EDICIONES “ALTAIR”- AÑO:2005
OCRES Y NARANJAS
I
Como en cíclicos mandalas,
enciéndeme con tus ardientes naranjas,
pósate sobre mi desnudez,
despójame de mis gastados ocres.
II
Te declaro mi áncora en este mar oscilante de luces y sombras.
Permanece en silencio, pues la luna, en esta tibia noche,
te susurrará que son mis matices tatuajes perennes,
grabados a fuego bajo tu piel.
III
Y por esa luminaria llamada AMOR,
tus ojos atizan los míos,
transformando este instante puro en hebras de ETERNIDAD.
¡No tardes más, mis ocres ya se esfuman!
¡Enciéndeme con tus naranjas!
Extraído dela Antología Anual Especial (tomo 3)-Ediciones Raíz Alternativa-Año2009
Laura Edith Clausen nació en Posadas, Misiones. Es Licenciada en Lengua Inglesa. Alterna su vocación docente con su pasión por la literatura. Actualmente reside en la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz. Autora de “Amaneceres del Fuego”. Participó junto a otros escritores argentinos y latinoamericanos en once antologías con sus poesías, prosas poéticas, relatos y cuentos, entre ellas: “Las cinco etapas del ser”, Ed. Altair - “Constelación de Musas”, Ed. Altair - “Barbulla” (Antología publicada con integrantes del taller literario Letras del Viento) - “El libro de los Talleres”, tomo 1, Ed. Dunken, “Así Cantan los Poetas” Tomo 1 & 2– Ed. Altair - “Antología 2007 De poesía y narrativa breve Latinoamérica escribe”- Ed. Raíz Alternativa, “Un Rato de Relatos”, (Antología publicada con integrantes del taller literario Letras del Viento), “10ma Antología Anual Especial”- Ed. Raíz Alternativa, “Escritura sin Fronteras” –Ed. Raíz Alternativa.
Integró varios jurados en concursos literarios organizados a nivel escolar, municipal y provincial. Obtuvo dos menciones especiales, una por su poesía “Similitudes”, otorgada por Publicaciones Altair y la segunda otorgada por Raíz Alternativa por su Labor Literaria.
Sus escritores preferidos: Cristina Nuñez, Cecilia Maldini, Norma Donoso, Laura Malatesta, Julio Cortázar, Jorge L. Borges, Ray Bradbury, Margaret Atwood, James Joyce, Edgar A. Poe, George B. Shaw, Iris Murdoch, Graham Swift, Horacio Quiroga, Nadine Gordimer, Doris Lessing, Pablo Neruda, Wilbur Smith, Oscar Wilde, Charles Dickens,